Proyecto de Investigación para el desarrollo y aplicación de las capacidades del tejido industrial de Castilla y León al sector del Hidrógeno.
DIRIGIDO A:
Empresas que desarrollan un producto o un servicio susceptible de tener aplicación al sector del hidrógeno, y que necesitan del soporte para su integración en el mercado, para el desarrollo de sus capacidades, o para la madurez de su producto, y que cuenten con un centro de trabajo en Castilla y León.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR:
- Ser una empresa domiciliada,o contar con un centro de trabajo en Castilla y León.
- Contar con una idea, producto, servicio o competencia clave aplicable al sector del hidrógeno.
MISIÓN:
Facilitar el desarrollo y la aplicación de las capacidades del tejido industrial de Castilla y León en el sector emergente del hidrógeno, en una apuesta clara por cubrir toda la cadena de valor y permitir la incorporación de las empresas a este sector, diversificando.
El proyecto, toma como punto de partida las capacidades que el tejido industrial ha venido aplicando a otros sectores estratégicos, como la construcción, la fabricación mecánica, las energías renovables o la ciberseguridad, así como el conocimiento del sector del hidrógeno aportado por las entidades del ámbito de la innovación y la investigación, y las sinergias que pueden surgir en las diferentes cadenas de suministro.
SOCIOS:
- H2CYL. Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno ( Coordinador).
- AEICE. Cluster de Hábitat Eficiente.
- AEI Ciberseguridad.
- CBECYL. Cluster de Bienes de Equipo de Castilla y León.
- CYLSOLAR. Cluster de Energías Renovables y Soluciones Energéticas en Castilla y León.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Identificar capacidades tecnológicas e industriales de las empresas que les permitan su incorporación a la cadena de valor del hidrógeno.
- Desarrollar servicios y productos que se puedan incorporar a lo largo de la cadena de suministro.
- Identificar qué ámbitos y capacidades no están cubiertos y porqué y establecer acciones para mitigar los efectos.
- Dotar a las empresas del suficiente conocimiento del sector del hidrógeno como oportunidad de diversificación de su negocio.
- Generar las sinergias necesarias entre las empresas, centros tecnológicos y sectores industriales como elemento tractor.
FINANCIACIÓN Y APOYOS:
Esta actuación se desarrolla en el marco de la convocatoria de subvenciones para el año 2024 para desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación del tejido empresarial a través del apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras (AAEEII) de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de “Conseguir una Europa más competitiva e inteligente”.
Presupuesto total: 106.912,74€
Subvención: 72.745,90 € (Expediente: AEI/24/17)