Fundación privada sin ánimo de lucro, registrada y reconocida como Centro Tecnológico a nivel nacional. Centro multisectorial con líneas de investigación en las tecnologías de Industria 4.0-5.0 y con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos bajo contrato de I+D a nivel regional y nacional con pequeñas y grandes empresas en sectores como la movilidad y la energía.
La sede principal está en Burgos, en el Polígono Industrial de Villalonquéjar, área industrial referente en la región, y cuenta con una sede en el Campus de la Universidad Carlos III de Madrid.
ITCL Centro Tecnológico trabaja con sus clientes en un modelo de innovación abierta que permite generar y transmitir conocimiento para responder a los retos cada vez más complejos en el corto y medio plazo y favorecer la competitividad de empresas de cualquier tamaño a través de I+D+i.
La Unidad de Sistemas y Modelos Energéticos para Aplicaciones tiene amplia experiencia en el desarrollo de sistemas expertos de control basados en software, adquisición de datos, medición, comunicaciones y sistemas de monitorización para proyectos industriales, así como en el diseño y generación de modelos dinámicos para la simulación de instalaciones complejas, planteamiento de escenarios de mejora y estrategias expertas de control. Este conocimiento es aplicado en el caso del hidrógeno verde al modelado digital y simulación para la optimización energética de las instalaciones de producción mediante electrólisis.
Asimismo, la Unidad de Sistemas de Gestión tiene experiencia dilatada en el análisis de situaciones de riesgo asociadas a la presencia de atmósferas explosivas, (como por ejemplo procesos industriales con hidrógeno), en la definición de medidas de protección y en la definición de sistemas de seguridad asociados al mando para la gestión segura de procesos y control de riesgos. Dentro de lo anterior, se ha trabajado de modo habitual en la evaluación de la conformidad de productos seguros para zonas clasificadas.
ITCL ha formalizado su adhesión a la Alianza Europea por el Hidrógeno Limpio (European Clean Hydrogen Alliance), iniciativa impulsada por la Unión Europea en la que participan más de 500 asociaciones científicas, empresas e instituciones europeas con el fin de lograr convertir este elemento en la clave de la transición energética. Es también socio de la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno (PTe H2), iniciativa promovida por la Asociación Española del Hidrógeno.